Aspas Manchegas - Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo (Cuenca)
 Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo
 C/ Desafío, 24, 1º dcha - 16630 Mota del Cuervo - Cuenca / Tel. 610 903 589


» Número Actual «

SUMARIO
III ÉPOCA Nº 22
»   Editorial
»   Publicidad: Zagarrón
»   Saludo Delegado Provincial
»   Recordando a Piqueras
»   Oskar y la Mancha
»   Vicente Ferrer, In Memoriam
»   XXV Aniv. De la Coronación
»   El Molino de Alcázar del Rey
»   Moteños Ilustres
»   Los Trabajos de Persiles
»   Miscelánea Cultural (I)
»   Miscelánea Cultural (II)
»   Miscelánea Cultural (III)
»   Esp. Varios I
»   Esp. Varios II
»   Esp. Varios III
»   Esp. Varios IV
»   Esp. Varios V
»   Esp. Varios VI
»   Esp. Varios VII
»   Esp. Varios VIII
»   Esp. Varios IX
»   Esp. Varios X
»   Esp. Varios XI
»   Esp. Varios XII
»   Esp. Varios XIII
»   Esp. Varios XIV
»   Esp. Varios XV
»   Esp. Varios XVI
»   Actividades de la Asociación
»   Un Poema Gigante
»   Museo de la Alfareria
»   La Autora de la Portada
»   Pintores Argentinos
»   VII Premio Pintura NAPISA
»   Recuerdos de la Mancha
»   La Ruta del Quijote
»   Destino Portugal
»   Y las Travesías…¿Qué?
»   Q., El Caballero Soñador
»   Fiestas Molineras
»   Argentina y Mota
»   Foto para el Recuerdo
 
Revista Número: 22 / Artículo: La Ruta del Quijote

LA RUTA DEL QUIJOTE, LUGAR DE ENCUENTRO, PALABRA Y COOPERACIÓN

Por: Fernando Redondo Benito, Presidente-Centro UNESCO Castilla-La Mancha

on el objetivo de acercarse al Siglo de Oro y, fundamentalmente, a la Historia y cultura españolas en general, estudiantes de la Universidad Hebrea de Jerusalén han conocido- el septiembre pasado- tramos y lugares de la Ruta del Quijote, recorriendo, entre otras ciudades, Madrid, Toledo, donde visitaron la ciudad desde la perspectiva del diálogo entre las Tres Culturas, visitando después las localidades manchegas de Tembleque, El Toboso y Mota del Cuervo, para seguir su visita por otros lugares de Ciudad Real, hasta finalizar en Barcelona.

Durante el recorrido han mantenido encuentros con estudiantes españoles, incluyendo visitas a Museos, Conferencias y Actividades Culturales. La Mancha, como protagonista cultural; El Toboso y Mota del Cuervo se han convertido, esencialmente, en protagonistas culturales y embajadores de La Mancha para recibir la destacada visita de estudio del de estudiantes de grado del prestigioso programa de excelencia "Amirim" de la Universidad Hebrea de Jerusalén. La cooperación institucional entre el Ayuntamiento de El Toboso, la Asociación de Amigos de los Molinos de Viento de Mota del Cuervo y UNESCO Castilla- La Mancha ha sido esencial para hacer posible el primer viaje de este tipo a España, que ha conseguido una importante repercusión tanto en Israel como en España, convirtiéndose en un puente cultural e intelectual significativo.

De especial manera, durante la visita, ha destacado la presencia y guía, en todo el momento, efectuada por el Alcalde de El Toboso, Marciano Ortega, así como por Zacarías López-Barrajón y miembros de la junta directiva de la Asociación, al igual que la presencia de Enrique Tirado, Presidente del citado colectivo moteño, todos ellos hicieron posible el acto de la molienda, que encantó a los visitantes. Todos ellos han contribuido, junto a componentes del Ayuntamiento de El Toboso, a engrandecer el espíritu y la concepción de La Mancha, haciendo la viva expresión de la hospitalidad manchega.

La visita manchega ha sido valorada muy positivamente, afirmando que ha sido un muy intenso acercamiento a la Ruta del Quijote y a culturas, tradiciones y presencia de Castilla - La Mancha en El Quijote, con una visión de futuro que posiciona a la cultura castellano - manchega como una referencia impulsada por las tradiciones que se han convertido en uno de los más importantes legados que poseen los castellano manchegos.


Envía a un Amigo | Imprime Artículo | Valora este Artículo |

Valoración del Artículo:
Votos recibidos: 1    
Junta Directiva Actual | Personajes Destacados | Política de Cookies | Publicidad | Canal YouTube | Contacta con Nosotros

© 2002/23, Atomus Web Design