Aspas Manchegas - Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo (Cuenca)
 Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo
 C/ Desafío, 24, 1º dcha - 16630 Mota del Cuervo - Cuenca / Tel. 610 903 589


» Número Actual «

SUMARIO
III ÉPOCA Nº 22
»   Editorial
»   Publicidad: Zagarrón
»   Saludo Delegado Provincial
»   Recordando a Piqueras
»   Oskar y la Mancha
»   Vicente Ferrer, In Memoriam
»   XXV Aniv. De la Coronación
»   El Molino de Alcázar del Rey
»   Moteños Ilustres
»   Los Trabajos de Persiles
»   Miscelánea Cultural (I)
»   Miscelánea Cultural (II)
»   Miscelánea Cultural (III)
»   Esp. Varios I
»   Esp. Varios II
»   Esp. Varios III
»   Esp. Varios IV
»   Esp. Varios V
»   Esp. Varios VI
»   Esp. Varios VII
»   Esp. Varios VIII
»   Esp. Varios IX
»   Esp. Varios X
»   Esp. Varios XI
»   Esp. Varios XII
»   Esp. Varios XIII
»   Esp. Varios XIV
»   Esp. Varios XV
»   Esp. Varios XVI
»   Actividades de la Asociación
»   Un Poema Gigante
»   Museo de la Alfareria
»   La Autora de la Portada
»   Pintores Argentinos
»   VII Premio Pintura NAPISA
»   Recuerdos de la Mancha
»   La Ruta del Quijote
»   Destino Portugal
»   Y las Travesías…¿Qué?
»   Q., El Caballero Soñador
»   Fiestas Molineras
»   Argentina y Mota
»   Foto para el Recuerdo
 
Revista Número: 22 / Artículo: Museo de la Alfareria

NUEVA OFICINA DE TURISMO Y MUSEO DE LA ALFARERÍA INAUGURADOS EN MOTA DEL CUERVO

Por: REDACCIÓN

l pasado mes de julio tuvo lugar la apertura de esta nueva Oficina de Turismo; se hizo coincidir con la inauguración del Museo de la Alfarería de Mota del Cuervo, en el que también ha colaborado el Gobierno Regional.

El delegado provincial de Cultura, Turismo y Artesanía, Raúl Añover, inauguró la Oficina de Turismo de Mota del Cuervo, una nueva infraestructura ubicada en las dependencias del Museo de la Alfarería cuya puesta en marcha ha sido financiada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El Delegado, que estuvo acompañado por el alcalde moteño, José Vicente Mota de la Fuente, destacó que este nuevo recurso permitirá ofrecer al visitante toda la información relacionada con este enclave conocido como 'El Balcón de la Mancha' y el conjunto de esta comarca caracterizada por sus molinos de viento.

El responsable provincial de Cultura, Turismo y Artesanía señaló que a pesar de la actual coyuntura económica, "el turismo está aguantando el tipo mucho mejor que otros sectores”. En este punto, abogó por seguir potenciando el turismo de interior haciendo de nuestro "enorme patrimonio cultural, histórico y natural una de nuestras principales señas de identidad".

En el caso de Mota del Cuervo, hizo referencia a parajes de gran importancia como la Laguna de Manjavacas, declarada ZEPA (Zona de Especial Protección para Aves); el Balcón de la Mancha (conjunto de molinos de viento), máximo valor de identidad paisajística, y símbolo estructural del pasado en perfecta integración con el entorno; o sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Antigua de Manjavacas, que se celebra el primer domingo de agosto con su tradicional 'Romería a la Carrera' declarada de interés turístico Nacional.

Añover resaltó que para Mota del Cuervo, al igual que sucede en muchas otras comarcas de Castilla-La Mancha, el turismo puede ser una industria muy importante al contar con grandes ventajas como "ser una industria limpia, que no se deslocaliza y que además permite conservar el patrimonio, tanto monumental como natural".

Además, Mota del Cuervo ha ' pasado a formar parte del grupo de la Asociación de Ciudades de la Cerámica, que integran otros municipios españoles como Talavera de la Reina, Muel, Manises, Priego, Alcora, El Vendrell, Úbeda, Totana, La Bisbal, Onda, Tamames, Quart, Navarrete, etc.

 

Envía a un Amigo | Imprime Artículo | Valora este Artículo |

Valoración del Artículo:
Votos recibidos: 6    
Junta Directiva Actual | Personajes Destacados | Política de Cookies | Publicidad | Canal YouTube | Contacta con Nosotros

© 2002/23, Atomus Web Design