Aspas Manchegas - Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo (Cuenca)
 Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo
 C/ Desafío, 24, 1º dcha - 16630 Mota del Cuervo - Cuenca / Tel. 610 903 589


» Número Actual «

SUMARIO
III ÉPOCA Nº 22
»   Editorial
»   Publicidad: Zagarrón
»   Saludo Delegado Provincial
»   Recordando a Piqueras
»   Oskar y la Mancha
»   Vicente Ferrer, In Memoriam
»   XXV Aniv. De la Coronación
»   El Molino de Alcázar del Rey
»   Moteños Ilustres
»   Los Trabajos de Persiles
»   Miscelánea Cultural (I)
»   Miscelánea Cultural (II)
»   Miscelánea Cultural (III)
»   Esp. Varios I
»   Esp. Varios II
»   Esp. Varios III
»   Esp. Varios IV
»   Esp. Varios V
»   Esp. Varios VI
»   Esp. Varios VII
»   Esp. Varios VIII
»   Esp. Varios IX
»   Esp. Varios X
»   Esp. Varios XI
»   Esp. Varios XII
»   Esp. Varios XIII
»   Esp. Varios XIV
»   Esp. Varios XV
»   Esp. Varios XVI
»   Actividades de la Asociación
»   Un Poema Gigante
»   Museo de la Alfareria
»   La Autora de la Portada
»   Pintores Argentinos
»   VII Premio Pintura NAPISA
»   Recuerdos de la Mancha
»   La Ruta del Quijote
»   Destino Portugal
»   Y las Travesías…¿Qué?
»   Q., El Caballero Soñador
»   Fiestas Molineras
»   Argentina y Mota
»   Foto para el Recuerdo
 
Revista Número: 22 / Artículo: Miscelánea Cultural (III)

MISCELÁNEA CULTURAL, MISCELÁNEA MOLINERA (III)

EL DIRECTOR DE LA REVISTA TRAMPOLÍN COLABORARÁ CON LOS MOLINOS MOTEÑOS

Por: José Pedroche Morales, Periodista

l tema principal de este artículo se centra en la amistad y relaciones de hermandad, que hemos acordado entre la Asociación de Amigos de los Molinos, que nació en 1.955, en Mota del Cuervo (Cuenca), y la revista Trampolín de poesía y divulgación literaria dirigida por el poeta Mariano Menéndez Matobella de Lera (en la foto), nacido en Madrid en 1.926, en pleno auge de la generación del 27, y cuyo espíritu ha imbuido siempre su vida profesional. Pretendemos impulsar el fin internacional de nuestras actividades, basándonos en los ideales manchegos y universales, que sembró Cervantes en la novela de "Don quijote y Sancho Panza", Este artículo será publicado por el próximo número de nuestra revista molinera "Aspas Manchegas" por nuestro colaborador y socio de honor José Pedroche Morales, y en sintonía con el presidente Enrique Tirado Zarco y de acuerdo con el director de nuestra revista Zacarías López –Barrajón Barrios. En Mota del Cuervo se piensa en la posibilidad de organizar en el primer semestre del nuevo año 2010 unas jornadas especiales de poetas y escritores para exaltar ante los Molinos de Viento la universalidad del "Balcón de la Mancha".

La revista "Trampolín" se halla difundida en diversas poblaciones españolas, y también en países, como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal, así como en otras naciones iberoamericanas, como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Bolivia. Además de poesía, Mariano Menéndez ha publicado libros de ensayo, entre cuyos títulos podemos destacar, "Rima y Pintura",”Palíndromos” "Matobellinas" y Cartas a Leopoldo de Luis". Tiene, además en Internet, un libro de sonetos. También figura su obra en "Poetas del Mundo", en "Remes", y en el Directorio y Escritores en Español. La revista Trampolín la dirige, asumiendo la gestión de Luis Monedo Losada con sus tertulias de poesía, de las que ahora se cumplen catorce años desde la creación del Grupo Poético de Chamartín, que es el que edita esta revista y organiza las tertulias poéticas los terceros viernes de cada mes, como "Red mundial de Escritores Españoles”

Esta institución poética, se inspira también en los grupos poéticos de las casas regionales del centro de Madrid. Concretamente la Casa de Castilla-La Mancha, cercana a la Puerta del Sol, es una fuente de permanente asistencia de poetas, profesionales, y aprendices, que logran fácilmente lazos de amistad para luego intervenir en actividades, como ocurre, por ejemplo, con la Peña Rodense, presidida por Luis Picazo y su Junta Directiva, que organiza cada primer domingo de mes una sesión de escuela poética de mucho interés popular. La primera parte la coordina Charo Báguena, con los aficionados. En la segunda parte, El director Mariano Martínez de la revista "Trampolín" fue homenajeado el domingo 3 de Mayo pasado 'por sus reflexiones sobre su propia creación poética, siendo previamente presentado por la poetisa Irene Mayoral Muñoz. Al final, se le entregó un diploma de honor y se le obsequió con una comida de agradecimiento en el salón de actos de La Casa de La Mancha. En la prensa apareció un artículo informativo del poeta y su trayectoria literaria.

La Casa de Castilla-la Mancha en Madrid se difunde, con éxito, toda una pluralidad de actividades, como fruto de los planes de la Junta Directiva. Se organizan conferencias, se promocionan viajes culturales, se enseñan nuestros bailes regionales, hay una coral que ameniza las fiestas religiosas de nuestros patronos, y se convocan reuniones para comidas de hermandad en las distintas épocas del año. La Casa, como una madre, acoge a grupos como los de la Peña Rodense, los Daimieleños, la Peña de Tomelloso y de la de Albacete, el grupo de Ajedrez y otros diversos conjuntos que conviven como socios y amigos. Hace unos 25 años, que nacieron las creaciones poéticas, culturales, musicales, y teatrales, que mantienen el entusiasmo por la tierra manchega en un ambiente de amistad y cordialidad. En dos amplios pisos, la Casa cuenta con diversas dependencias un restaurante abierto al público todos los días del año.

 

Envía a un Amigo | Imprime Artículo | Valora este Artículo |

Valoración del Artículo:
Votos recibidos: 2    
Junta Directiva Actual | Personajes Destacados | Política de Cookies | Publicidad | Canal YouTube | Contacta con Nosotros

© 2002/23, Atomus Web Design