Aspas Manchegas - Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo (Cuenca)
 Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo
 C/ Desafío, 24, 1º dcha - 16630 Mota del Cuervo - Cuenca / Tel. 610 903 589


» Número Actual «

SUMARIO
III ÉPOCA Nº 22
»   Editorial
»   Publicidad: Zagarrón
»   Saludo Delegado Provincial
»   Recordando a Piqueras
»   Oskar y la Mancha
»   Vicente Ferrer, In Memoriam
»   XXV Aniv. De la Coronación
»   El Molino de Alcázar del Rey
»   Moteños Ilustres
»   Los Trabajos de Persiles
»   Miscelánea Cultural (I)
»   Miscelánea Cultural (II)
»   Miscelánea Cultural (III)
»   Esp. Varios I
»   Esp. Varios II
»   Esp. Varios III
»   Esp. Varios IV
»   Esp. Varios V
»   Esp. Varios VI
»   Esp. Varios VII
»   Esp. Varios VIII
»   Esp. Varios IX
»   Esp. Varios X
»   Esp. Varios XI
»   Esp. Varios XII
»   Esp. Varios XIII
»   Esp. Varios XIV
»   Esp. Varios XV
»   Esp. Varios XVI
»   Actividades de la Asociación
»   Un Poema Gigante
»   Museo de la Alfareria
»   La Autora de la Portada
»   Pintores Argentinos
»   VII Premio Pintura NAPISA
»   Recuerdos de la Mancha
»   La Ruta del Quijote
»   Destino Portugal
»   Y las Travesías…¿Qué?
»   Q., El Caballero Soñador
»   Fiestas Molineras
»   Argentina y Mota
»   Foto para el Recuerdo
 
Revista Número: 22 / Artículo: Editorial

Editorial

s indudable que estamos atravesando momentos difíciles en muchos de los aspectos socioeconómicos que nos rodean.

Decía Honoré de Balzac que “En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte”; el corazón de nuestro colectivo son los molinos de viento y en efecto que se han roto –como el eje del museo de la molienda- y ha sido restaurado gracias al buen hacer del Ayuntamiento de Mota del Cuervo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, que se preocupan por su patrimonio y al interés de la asociación por este asunto sin olvidar el molino “El Zurdo”, haciendo de enlace con los propietarios del mismo.

También nos estamos curtiendo, continuando con una buena atención a los visitantes del “Balcón de la Mancha” sabedores del empuje que está adquiriendo el turismo cultural como motor dentro de esta crisis. Además estamos promoviendo la unión de los pueblos molineros de Castilla La Mancha como lo demuestra el hecho de promover el pasado mes de Diciembre una comida de hermandad en la que pudiéramos sentar las bases de un futuro Tercer Encuentro de Pueblos Molineros donde podamos aunar esfuerzos para ir de la mano en determinados asuntos y poder conseguir la anhelada declaración de los molinos de viento como Patrimonio de la Humanidad, pero llevando nuestro objetivo más allá de las fronteras hispanas., logrando así interesar el resto de países que aún conservamos esta magnífica herencia.

Es en este momento justamente donde debemos echar mano a toda nuestra imaginación para demostrar que además de gestores, somos al mismo tiempo creadores, para producir sino más, por lo menos lo mismo ahora que en otras épocas –que ya estaría bien-. Pero también es cierto que no puede discutirse la idea de la capacidad del colectivo para producir recursos económicos o bien pensar su función en la acción y generación de acciones culturales y dejar en manos de las distintas administraciones la provisión de esos recursos.

 

Envía a un Amigo | Imprime Artículo | Valora este Artículo |

Valoración del Artículo:
Votos recibidos: 90    
Junta Directiva Actual | Personajes Destacados | Política de Cookies | Publicidad | Canal YouTube | Contacta con Nosotros

© 2002/23, Atomus Web Design